Algunos de mis pacientes han acudido visiblemente enfadados a la consulta, ya que les han derivado a un psicólogo cuando lo que tienen son síntomas que son compatibles con alguna enfermedad común en nuestra sociedad.
Muchas veces cuando nos dicen que esa dolencia que tenemos es de origen psicológico, pensamos que lo que nos están diciendo es que nos lo estamos inventando. Sin embargo, psicosomático no es lo mismo que inventado, por lo que es muy importante distinguir entre trastorno psicosomático y trastorno por simulación.
La simulación se produce cuando 
una persona finge deliberadamente los síntomas de una enfermedad o 
trastorno concreto. El objetivo que persiguen es obtener algún 
beneficio, como por ejemplo cobrar una pensión por padecer dicha 
enfermedad o poder escabullirse de realizar alguna tarea que si 
estuviesen sanos tendrían que hacer. 
Por
 otro lado, las personas que padecen algún trastorno psicosomático no 
fingen sus síntomas, sino que realmente los sienten en su cuerpo. Podemos definir dicho trastorno
 como cualquier patología que se desarrolla en el cuerpo en el que los 
factores psicológicos son considerados importantes tanto en el inicio 
como en la exacerbación de cualquier trastorno orgánico. 
Generalmente, a la gente le suele costar entender que su propia mente pueda dar lugar o incentivar estos síntomas, tomando decisiones que no son conscientes para ellos. Sin embargo, la realidad es que nuestro cerebro produce muchas reacciones en nosotros que no dominamos. Por ejemplo, si sentimos ansiedad, podemos notar taquicardias o dificultad para respirar o, si estamos tristes, podemos notar como caen lágrimas por nuestras mejillas aunque no queramos llorar. 
Algunos de los trastornos psicosomáticos más conocidos son las migrañas, la fibromialgia, la colitis ulcerosa, el reflujo gastrointestinal, el síndrome de colon irritable, el tinnitus, los mareos, problemas de la piel como eccemas o diversos problemas que causan dolor crónico, como por ejemplo la artritis reumatoide. 
En la próxima entrada del blog continuaré escribiendo sobre este tema. 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario